SAN MIGUELITO – DISPOSICIÓN Y RECOLECCIÓN DE DESECHOS: ALERTAS POR RIESGOS AMBIENTALES.
DE CORREGIMIENTO A DISTRITO ESPECIAL El 16 de junio de 1960, se constituye el Corregimiento de San Miguelito y posteriormente, el 20 de julio de 1970, pasa a ser declarado como un distrito especial sobre una extensión de 50 Km2. En 1982 se estableció la división administrativa a partir de cinco corregimientos: Amelia Denis de …. Read More
22 DE ABRIL DE 2023: DÍA MUNDIAL DE LA MADRE TIERRA
ORÍGENES DE LA FECHA Como todos los años desde que el Senador demócrata y Gobernador por el Estado de Wisconsin, Gaylord Nelson, estableció este día en Estados Unidos en 1970 de manera no oficial y desde que de manera oficial la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas instauró la fecha mediante la …. Read More
RECORRIDO TEMÁTICO
En esta oportunidad el Observatorio Panameño de Riesgos Ambientales: OPRA presenta el recorrido temático de los documentos colgados en este sitio desde sus inicios a partir de algunos ejes que han marcado nuestra intención de resaltar aquellos temas de importancia al momento de su presentación. LOS EJES TEMÁTICOS LAS VARIABLES AMBIENTALES EN EL CONTEXTO PANAMEÑO. …. Read More
Panamá y la contaminación del aire
A MITAD DE CAMINO Panamá se encuentra en la mitad de la lista de los países con ciudades de mayor nivel de contaminación del aire en América Latina de acuerdo a un estudio realizado en conjunto por Greenpeace, IQAir y el PNUMA ( Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) en el año …. Read More
LA AMAZONÍA BRASILEÑA: EL GRAN RETO DEL NUEVO PRESIDENTE.
NUESTRA PERSPECTIVA El Observatorio panameño de riesgos Ambientales de Panamá (OPRA) reconoce que la amazonia en general y la Amazonía brasileña en particular revisten una importancia global que entre otras cosas explica la polémica internacional suscitada durante el gobierno del expresidente Jair Bolzonaro en torno a esta región. Lo cierto es que es muy difícil …. Read More
LA HUELLA DE CARBONO. IMPORTANCIA DE SU MEDICIÓN EN PANAMÁ.
LOS GEI El CO2 o Dióxido de carbono es el gas de efecto invernadero (GEI) que tiene el mayor efecto sobre el calentamiento global de nuestro planeta debido a que, entre los diferentes GEI, es el que más tiempo permanece en la atmósfera y en los océanos. Debido a este panorama los organismos internacionales han …. Read More
RIESGOS AMBIENTALES PREOCUPANTES EN EL PLANETA PARA EL AÑO 2023. UNA MIRADA DESDE ESPAÑA
En esta oportunidad observa Panamá presenta algunos riesgos y temas ambientales que deben recibir atención en el planeta en el año 2023 señalados por algunas entidades en la Península Ibérica. I. ECOLATRAS: Plataforma española de eco- movilización que promueve iniciativas de sostenibilidad y consumo responsable. Sus principales preocupaciones para este año: 1.- El calentamiento global. …. Read More
LOS EFECTOS DEL AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR SOBRE EL ARCHIPIELAGO DE GUNA YALA EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
LA COMARCA GUNA YALA La Comarca de Guna Yala en la república de Panamá consta de una población estimada para el año 2022 de 49,000 habitantes y su parte insular está conformada por 365 islas e islotes de los cuales 80 están habitados (esta información varía), esta región insular ha sido objeto de atención en …. Read More
COMPLEJIDAD Y MEDIO AMBIENTE, UN ANÁLISIS DESDE LO MACRO Y LO MICRO
RETOS PARA EL AÑO 2023. A partir de análisis como los de George Ritzer, (Lo macro y lo micro), Jorge Detttmer (Problemas fundamentales de la articulación Macro-micro), Vania Salles (El debate micro-macro: Dilemas y contextos) o Dean Gerstein (El vínculo macro-micro) es posible y en el ámbito de la Sociología aplicar el análisis micro-macro para …. Read More
UN LLAMADO DE ATENCIÓN POR EL PLANETA TIERRA
Por iniciativa de CNN el 3 de noviembre de 2022 se celebrará un llamado al Planeta Tierra como una contribución a los esfuerzos mundiales para mejorar las condiciones ambientales del orbe, hoy amenazado por una serie de elementos entre los que se encuentran: el calentamiento global, los problemas vinculados al agujero en la Capa de …. Read More