La urgencia de las alertas tempranas en América Latina y el Caribe

0 commentsUncategorized

1.- CONTEXTO América Latina y el Caribe (ALC) es una de las regiones más vulnerables del planeta frente a los desastres naturales. Desde huracanes en el Caribe hasta inundaciones en Centro América y sequías prolongadas en el Cono Sur, la frecuencia e intensidad de los eventos extremos ha aumentado drásticamente en las últimas décadas. 2.- ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

OBRAS VINCULADAS AL MEDIO AMBIENTE

0 commentsUncategorized

El Observatorio Panameño de Riesgos ambientales ha dedicado varios documentos a obras relacionadas con el medio ambiente como una manera de difundir ideas, propuestas, y análisis en materia ecológica y ambiental. Entre los autores que han recibido nuestra atención anteriormente mencionamos los siguientes: Naomi Klein (Canadá), Antonio Brailovsky (Argentina), Carlos Trinidad (Perú), Eduardo Gudynas (Uruguay), ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

LA TRIPLE CRISIS AMBIENTAL: UN MARCO DE REFERENCIA PARA EL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES

0 comments1. CAMBIO CLIMÁTICO2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD3. CONTAMINACIÓN

La Triple Crisis Ambiental Planetaria se refiere el estado actual de la situación ambiental del planeta debido a los impactos de tres pilares de dicha crisis, a saber: el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Nuestro observatorio incursiona en esta temática de la mano de ambientalistas que ponen énfasis en la necesidad ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

RIESGOS AMBIENTALES, REALIDAD Y CLIMA EXTREMO

0 commentsInformación AmbientalInternacional

En esta oportunidad reproducimos textualmente un importante documento de The World Weather Attribution (WWA) traducido al español respetando su contenido original. WWA es un organismo internacional fundado en 2014 que hasta el presente tiene a su haber más de 90 estudios sobre eventos climáticos extremos (olas de calor, lluvias extremas, sequías, inundaciones, incendios forestales, olas ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

LA COP 30: ABRIENDO LOS PORTALES DE LA AMAZONIA SUDAMERICANA.

0 commentsInformación AmbientalInternacional

EL CONTEXTO. La próxima Conferencia de las Partes (COP) es esperada con mucho interés en el planeta. Tendrá lugar en el mes de diciembre del presente año en la ciudad de Belém, Estado de Pará, en Brasil. Para el continente americano será la oportunidad de ser otra vez, anfitriona de esta importante cita mundial para ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para la adaptación al cambio climático

0 commentsInformación AmbientalInternacionalNacional

Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para la adaptación al cambio climático están ganando un reconocimiento y una importancia crecientes a nivel global, y Latinoamérica y el Caribe no son la excepción. Su futuro inmediato es muy prometedor, impulsado por la necesidad urgente de encontrar estrategias de adaptación costo-efectivas y multifuncionales. I.-Futuro Inmediato de ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

EDUCACIÓN Y RIESGOS AMBIENTALES : LA SIMBIOSIS NECESARIA ENTRE SOCIEDAD Y ESCUELA

0 commentsInformación Ambiental

CONTEXTO La educación es inherente a la socialización y al desarrollo de la cultura; esto es así, en cualquiera de los grupos humanos que habitamos en este planeta. Por consiguiente, siempre ha habido algún tipo de educación. Pero la escuela y los sistemas educativos responden a condiciones, situaciones e intereses distintos, pocas veces derivados de ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

AZUERO | EMERGENCIA HÍDRICA

0 comments3.4. Contaminación de AguasInformación AmbientalNacional

EMERGENCIA HÍDRICA La actual crisis hídrica en la Región de Azuero se inició el pasado 30 de mayo debido a una crecida del Río La Villa y su afluente, El Río Estivaná que arrastró material orgánico a la toma de agua cruda dando lugar a la suspensión del servicio de agua potable en varios lugares, ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

SIN CONTAMINACIÓN PLÁSTICA

0 commentsInformación AmbientalInternacionalNacional

5 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Lema: “Sin contaminación plástica” 7 DE JUNIO: LLAMADO AL ACTIVISMO MUNDIAL. DE ESTOCOLMO 1972 a la COP 30 DE BELÉM 2025 Mediante resolución N.º A/RES/2997(XXVII) de 15 de diciembre de 1972 la Organización de Naciones Unidas (ONU) estableció la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente cada ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

LA CUENCA DEL CANAL DE PANAMÁ GESTIONADA COMO UNA BIOREGIÓN

0 commentsInformación AmbientalNacionalp111

CONTEXTO El Canal de Panamá es una de las obras de ingeniería más emblemáticas del mundo, no solo por su importancia en el comercio global, sino también por su impacto en el entorno natural y social de Panamá. Desde su inauguración en 1914, el Canal ha sido un eje central en la economía del país ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !