Jorge Gabriel Conte Burrell
Empresario verde, ecologista y activista ambiental, escribiendo artículos de opinión sobre temas relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en medios como La Prensa y OPRA (Observatorio Panameño de Riesgos Ambientales), desde el año 1998.
Con una trayectoria de más de 35 años en áreas como publicidad, gestión de marketing, investigación de mercados y, de manera destacada, activismo y gestión ambiental en los pasados 25 años. Tiene vasta experiencia en el desarrollo de programas de sostenibilidad, acciones por el clima, gestión de residuos sólidos peligrosos y soluciones basadas en la Naturaleza para la reducción de los riesgos asociados con eventos climáticos.
Es autor de publicaciones relacionadas con temas ambientales, política internacional, bioregiones, economía verde y circular, como se puede ver en el catálogo de Agencias ISBN de la Biblioteca Nacional de Panamá, donde aparece como autor del libro «Palabras verdes».
Está relacionado con estrategias nacionales del ambiente y planes de eliminación de desechos con mercurio por su participación en iniciativas a nivel nacional y de organizaciones internacionales como el Programa Global Mercurio de las Naciones Unidas, desde el año 2010.
En sus artículos de opinión, también ha expresado preocupación por la protección del patrimonio histórico y ecológico de Panamá frente al desarrollo y principalmente a los impactos del cambio climático.
Sus artículos de opinión reflejan una postura clara a favor de la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y la necesidad de un desarrollo responsable.
Forma parte del Observatorio Panameño de Riesgos Ambientales desde el 24 de octubre de 2024 y participa como colaborador, investigador e innovador.
Jorge Gabriel Conte Burrell es una figura con una trayectoria sólida y un compromiso evidente con las causas ambientales en Panamá. Es reconocido por su labor como empresario, ecologista, activista y autor en estos temas. Su opinión es valorada en los círculos relacionados con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en el país y a nivel internacional.
