EL AGUA: DISPONIBILIDAD, DESAFÍOS Y AMENAZAS
El agua es un recurso natural indispensable para la vida de todos los seres vivos que habitan el planeta. Sin embargo, el agua se enfrenta a múltiples desafíos y amenazas que ponen en riesgo su disponibilidad, calidad y acceso para las generaciones presentes y futuras. En este artículo, analizaremos la importancia del agua como recurso crítico, especialmente para el consumo humano y la producción agrícola, dentro del marco de la triple crisis ambiental: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación ambiental.
LA ACCESIBILIDAD AL VITAL LÍQUIDO EN EL PLANETA
El consumo humano de agua es una necesidad básica que afecta directamente a la salud, la higiene, la nutrición y el bienestar de las personas. Según la Organización Mundial de la Salud, el acceso al agua potable es un derecho humano fundamental, pero millones de personas en todo el mundo carecen de él. Además, el aumento de la población, el desarrollo económico y los cambios en los patrones de consumo generan una mayor demanda de agua, lo que agrava la escasez y el estrés hídrico en muchas regiones. El agua también es esencial para la producción de alimentos, ya que la agricultura es el sector que más agua utiliza a nivel mundial. La seguridad alimentaria depende en gran medida de la disponibilidad y la gestión eficiente de los recursos hídricos, así como de la adaptación a las condiciones climáticas y ambientales. La agricultura también tiene un impacto significativo en el medioambiente, ya que puede contribuir a la contaminación, la degradación y la sobreexplotación de los ecosistemas acuáticos.
LA TRIPLE CRISIS AMBIENTAL.
La crisis ambiental que enfrentamos actualmente tiene consecuencias directas e indirectas sobre el agua y su valor para la humanidad y la naturaleza. Los componentes de la crisis:
a) El cambio climático altera el ciclo hidrológico y provoca fenómenos extremos como sequías, inundaciones, tormentas y olas de calor, que afectan la cantidad y la calidad del agua disponible.
b) La pérdida de biodiversidad acuática reduce la capacidad de los ecosistemas de proveer servicios esenciales como la regulación del clima, la purificación del agua, la pesca y el turismo.
c) La contaminación del agua por diversas fuentes, como los desechos industriales, los productos químicos agrícolas, los residuos urbanos y los contaminantes emergentes, pone en peligro la salud de los seres vivos y la integridad de los ecosistemas.
LAS ACCIONES NECESARIAS.
Ante este panorama, es urgente y necesario adoptar medidas para proteger, conservar y valorar el agua como recurso crítico para el desarrollo sostenible. Algunas de las acciones que se pueden implementar son:
– Promover el uso racional y eficiente del agua, tanto a nivel doméstico como industrial y agrícola, mediante la implementación de tecnologías, prácticas y hábitos que reduzcan el consumo y el desperdicio de agua.
– Fomentar la gestión integrada de los recursos hídricos, que considere las dimensiones sociales, económicas y ambientales del agua, así como la participación de los diferentes actores y sectores involucrados.
– Aplicar soluciones basadas en la naturaleza, que aprovechen el potencial de la infraestructura natural para mejorar la disponibilidad, la calidad y el acceso al agua, al tiempo que se preservan y restauran los ecosistemas acuáticos y se fomenta la biodiversidad.
– Recuperar y reutilizar el agua, mediante el tratamiento de las aguas residuales y la extracción de nutrientes, metales, energía y otros recursos de valor añadido, lo que contribuye a la economía circular y a la reducción de la contaminación.
– Convertir nuestras extensas represas en generadores de energías renovables como la eólica y la solar flotante, eliminando en la época de restricción por falta de lluvias, la generación de energía hidráulica, sin perder de este modo la capacidad de producción y transmisión eléctrica de estas instalaciones.
– Sensibilizar y educar a la población sobre la importancia del agua y sus funciones en el planeta, así como sobre los desafíos y las soluciones que existen para garantizar su seguridad y sostenibilidad.
CONSIDERACIÓN FINAL
El agua es un recurso crítico que requiere de nuestra atención, de nuestra preocupación pero principalmente de nuestra acción. La situación hídrica del planeta esta alcanzando niveles críticos que debe llevarnos a iniciativas y decisiones globales en el corto y mediano plazo. Solo así podremos asegurar el bienestar de todos los seres vivos y el planeta, ahora y en el futuro.