CIENCIA E INVESTIGACION COVID 19 EN EL AIRE
En escrito anterior “OBSERVA PANAMÁ” entregó algunas opiniones y consideraciones en torno a la recomendación estándar de que la distancia física entre personas en diversos espacios sea de 2 metros para evitar el riesgo de contagio del COVID 19. En esta ocasión traemos nuevas evidencias y puntos de vista que indican que los dos metros …. Read More
TRANSICIÓN DE LA ESTACIÓN SECA A LA LLUVIOSA 2020
Según reportaje aparecido en el Diario La Estrella de Panamá actualizado al 20 de marzo del 2020, la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) habría anunciado la transición de la estación seca a la estación lluviosa en la República de Panamá. Dicho proceso debería ocurrir entre el mes de abril y la primera quincena del mes …. Read More
COVID-19 EN EL AIRE
COVID 19 En el ámbito de los factores de propagación del COVID 19, el tema del contagio en el aire atrae la atención de diferentes especialistas, observándose algunas diferencias de criterios. “OBSERVA PANAMA” presenta en esta oportunidad algunos puntos de vista al respecto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido renuente a considerar …. Read More
COVID-19 Y RIESGOS AMBIENTALES / QUEMA DE HERBAZALES
En términos generales se sabe que la quema de herbazales y áreas forestales en todas partes conllevan una serie de afectaciones tanto para la flora y la fauna como para los seres humanos. En el año 2016 una encuesta realizada por el Portal de la Empresa FEEBO.com y difundida por el Diario La Estrella de …. Read More
COVID-19 Y RIESGOS AMBIENTALES / RECOLECCION DE DESECHOS
RECOLECCION DE DESECHOS La recolección eficiente y efectiva de desechos en los centros urbanos de todo país se ´pone a prueba en tiempos del Coronavirus y Panamá no es la excepción. Las autoridades responsables de la AAUD (Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario) asumen este reto y en este sentido hay que felicitar a los …. Read More
COVID 19 Y RIESGOS AMBIENTALES / CONTAMINACIÓN DEL AGUA
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL ACCESO AL AGUA POTABLE En Tiempos del Coronavirus el consumo de agua no contaminada y el acceso al agua potable se torna una necesidad vital. Basta recordar que en el mundo 663 millones de personas, de acuerdo a estimaciones de la ONU, no tienen acceso a agua potable mejorada …. Read More