Categoría: Variables de Riesgo

SAN MIGUELITO – DISPOSICIÓN Y RECOLECCIÓN DE DESECHOS: ALERTAS POR RIESGOS AMBIENTALES.

0 commentsDeficiente Disposición de DesechosDeficiente Recolección de DesechosInformación Ambientalv L

DE CORREGIMIENTO A DISTRITO ESPECIAL El 16 de junio de 1960, se constituye el Corregimiento de San Miguelito y posteriormente, el 20 de julio de 1970, pasa a ser declarado como un distrito especial sobre una extensión de 50 Km2. En 1982 se estableció la división administrativa a partir de cinco corregimientos: Amelia Denis de ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

RECORRIDO TEMÁTICO

0 commentsNoticiasVariables de Riesgov L

En esta oportunidad el Observatorio Panameño de Riesgos Ambientales: OPRA presenta el recorrido temático de los documentos colgados en este sitio desde sus inicios a partir de algunos ejes que han marcado nuestra intención de resaltar aquellos temas de importancia al momento de su presentación. LOS EJES TEMÁTICOS LAS VARIABLES AMBIENTALES EN EL CONTEXTO PANAMEÑO. ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

Panamá y la contaminación del aire

0 commentsContaminación del AireInformación AmbientalNacionalNoticiasv L

A MITAD DE CAMINO   Panamá se encuentra en la mitad de la lista de los países con ciudades de mayor nivel de contaminación  del aire en América Latina de acuerdo a un estudio realizado  en conjunto por Greenpeace, IQAir y el PNUMA ( Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) en el año ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

LA HUELLA DE CARBONO. IMPORTANCIA DE SU MEDICIÓN EN PANAMÁ.

0 commentsContaminación del AireInformación AmbientalInternacionalNacionalNoticiasv L

LOS GEI El CO2 o Dióxido de carbono es el gas de efecto invernadero (GEI) que tiene el mayor efecto sobre el calentamiento global de nuestro planeta debido a que,  entre los diferentes GEI, es el que más tiempo permanece en la atmósfera y en los océanos. Debido a este panorama los organismos internacionales han ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

NECESIDAD DE UNA CULTURA DE PREVENCIÓN EN LA ESTACIÓN LLUVIOSA

0 commentsInformación AmbientalInundaciones por Lluvias IntensasNacionalm L

LA PREVENCIÓN: UNA DIMENSIÓN NECESARIA El nuevo lenguaje preventivo en la estación lluviosa panameña incluye el anuncio de la llegada de  “ondas tropicales” acompañadas de lluvias de diferentes intensidades y elementos atmosféricos complementarios (vientos, actividad eléctrica etc) que permiten a la población tomar algunas medidas que si bien por si solas no garantizan ausencia de ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

RELLENOS SANITARIOS VS VERTEDEROS A CIELO ABIERTO.

0 commentsDeficiente Disposición de DesechosDeficiente Recolección de DesechosInformación AmbientalInternacionalNacionalv L

LA DISYUNTIVA GLOBAL. CARLOS A. GASNELL G. Ante las preocupaciones de importantes organismos internacionales en torno al peligro que acecha al planeta por los incrementos de la generación de desechos y en el marco de la tendencia al crecimiento urbano acompañado del consumismo creciente los diferentes países no tienen otra alternativa que no sea el ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

LA ACIDIFICACIÓN DE LOS OCEÁNOS COMO ALARMANTE RIESGO AMBIENTAL GLOBAL

0 commentsContaminación de AguasInformación AmbientalInternacionalNoticiasv L

La acidificación de los oceános enciende las alarmas globales frente a la disminución del pH de las aguas oceánicas. Una de las principales causas tiene que ver con el aumento de las emanaciones de dióxido de carbono imputable a diversas actividades económicas de los seres humanos. Entre los efectos más preocupantes tenemos el debilitamiento de ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

PANAMÁ: ESTACIÓN SECA 2022 Y LA QUEMA DE HERBAZALES E INCENDIOS FORESTALES.

0 commentsEfectos de la Prolongación de la Estación SecaNacionalNoticiasQuema de HerbazalesUncategorizedv L

Al ingresar a la actual estación seca en la República de Panamá recurrimos a los datos estadísticos proporcionados por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá en torno a los incendios forestales y la quema de herbazales en el año 2021 y el mes de enero de 2022. QUEMA DE HERBAZALES Y ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

LA AMAZONÍA: TIEMPOS TURBULENTOS

0 commentsInformación AmbientalInternacionalQuema de Herbazalesv L

EL PACTO DE LETICIA Y LA BUSQUEDA DE MECANISMOS DE CONTENCIÓN DE LOS INCENDIOS FORESTALES Y LA DEFORESTACIÓN EN LA AMAZONÍA. BOLIVIA-BRASIL-COLOMBIA- -GUYANA-ECUADOR-PERÚ- SURINAM-VENEZUELA La Amazonía, territorio latinoamericano extendido sobre 7,4 millones de Km2 representa el 4.9% de la superficie continental del planeta y es considerado un patrimonio universal de la biodiversidad. La Amazonía es ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !

PANAMA: PANDEMIA Y CONTAMINACION ACÚSTICA

0 commentsContaminación AcústicaVariables de Riesgov L

La contaminación acústica es el efecto del incremento de los ruidos imputables a diferentes factores entre los que se destacan ruidos producidos por: automóviles, camiones y motos, alarmas de diferentes tipos, vendedores ambulantes, cantinas, bares y discotecas, construcciones de inmuebles, fuegos artificiales y cohetes, parlantes de locales comerciales y medios de transporte, celebraciones diversas y ….  Read More

Si te gusto esta publicación compártela !