PANAMÁ, ESTACIÓN SECA 2025: EXPECTATIVAS y PREOCUPACIONES
CONTEXTO. El cambio climático y el calentamiento global siguen pasando factura al planeta en medio de expectativas pesimistas y optimistas. Tanto en las estaciones secas como en las lluviosas las cosas han cambiado, afectadas de manera preocupante en el Pacífico Ecuatorial por las incidencias del Niño y la Niña de manera recurrente. En el caso …. Read More
Modelos de abordaje del cambio climático en la planificación urbana
Presentamos el documento número 100 de nuestra zaga ambiental con un importante aporte del ambientalista Jorge Conte Burrell, quien se ha incorporado a esta aventura en torno a la dinámica de los riesgos ambientales que nos afectan en la actualidad,tanto en nuestro país, como en el contexto global. Seguimos caminando CONTEXTO En vista de la …. Read More
NOVIEMBRE DE 2024. PRUEBA DE RESILIENCIA
CONTEXTO los efectos de las inclemencias del clima en este mes de noviembre no puede conducir a otro escenario que no sea la revisión de los mecanismos a disposición del estado panameño para enfrentar los estragos que causan los diferentes fenómenos que constituyen riesgos ambientales y que son de diferentes tipos. Se incluyen fenómenos …. Read More
PANAMÁ: DISPOSICIÓN Y RECOLECCIÓN DE DESECHOS. RETOS DE UN NUEVO GOBIERNO
CONTEXTO Panamá al igual que la mayoría de los países de Centro, el Caribe y Suramérica presenta delicadas situaciones de recolección y disposición de desechos, esto no es novedad ya que. Con el correr del tiempo, en los diferentes gobiernos las condiciones en esta materia si bien es cierto que han mejorado aun indican que …. Read More
2024: EL NIÑO, LA NIÑA, EL CAMBIO CLIMÁTICO, EL CALENTAMIENTO GLOBAL etc. UN VIAJE TURBULENTO.
El planeta ha ingresado a una espiral ambiental preocupante que presagia un 2024 turbulento. Solo algunos pocos temas en un contexto más complejo: ONU 2024: LA APUESTA POR EL MULTILATERALISMO. En el marco de la VI Asamblea de la ONU para el medio ambiente: UNEA-6 que se realizó en Nairobi, Kenya del 26 de febrero …. Read More
EL ARCO SECO Y LA ESTACIÓN SECA 2024
EL ARCO SECO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. Se denomina Arco Seco a la región correspondiente a las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos. Esta región se caracteriza de acuerdo al sitio Revistas UTP, por presentar las más bajas temperaturas del país (0 a 400 mm durante la estación seca y 500 a 1,600 mm …. Read More
CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ. ESTACIÓN SECA 2024: ALERTA
PANAMÁ: EMERGENCIA CLIMÁTICA. El año 2023 ha tenido en Panamá, al igual que en otros países de la región, un comportamiento irregular desde la perspectiva climática y ambiental. A los efectos esperados imputables al calentamiento global se agrega la anunciada presencia del Fenómeno del Niño en el Océano Pacífico que ha dado lugar a un …. Read More
LOS AUTOS ELÉCTRICOS: APUESTA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO.
CONTEXTO. Ante los embates del calentamiento global y los efectos de los gases de efecto invernadero, el mundo observa con atención las acciones de los grandes fabricantes de automóviles tendientes a cambiar y trasladarse desde la producción de autos a base de derivados del petroleo hacia la producción de autos eléctricos menos ligados a la …. Read More
INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ. DIFÍCIL PANORAMA.
CONTEXTO Durante las pasadas semanas se han difundido las noticias sobre los graves efectos de los incendios forestales que afectan el territorio canadiense, sobre todo, a las provincias de Quebec, Alberta, Nueva Escocia y Columbia británica. Entre los diferentes datos destacaban a mediados del mes de julio la presencia de 880 incendios activos y 580 …. Read More
PANAMÁ: EXTENSIÓN DE LA ESTACIÓN SECA 2023 Y LA LLEGADA DEL FENÓMENO DEL NIÑO.
EL PROBLEMA EN CONTEXTO. Panamá sufre la extensión de su estación seca 2023 y pronósticos de posibles efectos de la llegada del Fenómeno del Niño. En esta oportunidad, OPRA analiza una de las variables de riesgo que forma parte de su plataforma temática debido a las preocupaciones y expectativas que esta generando su incidencia en …. Read More