Ir al contenido
OPRA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web

Nacional

Lee más sobre el artículo 21 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
Información Ambiental / Internacional / Nacional

21 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

1.- ¿UN DÍA MÁS? El 21 de marzo fue instituido desde el año 2012 como el Día Internacional de los Bosques por parte de la Organización de Naciones Unidas. Se…

Sin comentarios
marzo 20, 2025
Lee más sobre el artículo DARIÉN: RECORDANDO LA LEYENDA DE LOS MONOS SABIOS Y SUS APLICACIONES AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Internacional / Nacional

DARIÉN: RECORDANDO LA LEYENDA DE LOS MONOS SABIOS Y SUS APLICACIONES AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

CONTEXTO No hay que explicar lo obvio:  el título alude a una milenaria leyenda que en su sentido más simple sugería a los seres humanos hacer uso de tres de…

Sin comentarios
febrero 21, 2025
Lee más sobre el artículo PANAMÁ, ESTACIÓN SECA 2025: EXPECTATIVAS y PREOCUPACIONES
1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca / Información Ambiental / Nacional

PANAMÁ, ESTACIÓN SECA 2025: EXPECTATIVAS y PREOCUPACIONES

CONTEXTO. El cambio climático y el calentamiento global siguen pasando factura al planeta en medio de expectativas pesimistas y optimistas. Tanto en las estaciones secas como en las lluviosas las…

Sin comentarios
febrero 11, 2025
Lee más sobre el artículo JAGUARES, SALMONES Y MEDIO AMBIENTE: DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Información Ambiental / Internacional / Nacional

JAGUARES, SALMONES Y MEDIO AMBIENTE: DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

CONTEXTO El título de este escrito puede sugerir que sus elementos apenas tienen relación, pues uno es un pez que nos sirve de alimento y es un recurso económico importante,…

Sin comentarios
enero 26, 2025
Lee más sobre el artículo MEDIO AMBIENTE: ALGUNOS HECHOS
Información Ambiental / Internacional / Nacional

MEDIO AMBIENTE: ALGUNOS HECHOS

2024 CONTEXTO Como todos los años del presente siglo , los temas medioambientales han sido parte de la agenda y de las experiencias globales, regionales y locales. Veamos algunas situaciones…

Sin comentarios
diciembre 28, 2024
Lee más sobre el artículo Modelos de abordaje del cambio climático en la planificación urbana
Información Ambiental / Internacional / Nacional

Modelos de abordaje del cambio climático en la planificación urbana

Presentamos el documento número 100 de nuestra zaga ambiental con un importante aporte del ambientalista Jorge Conte Burrell, quien se ha incorporado a esta aventura en torno a la dinámica…

Sin comentarios
diciembre 12, 2024
Lee más sobre el artículo EVENTO SOBRE MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN EL SECTOR LOGÍSTICO DE PANAMÁ
Información Ambiental / Internacional / Nacional

EVENTO SOBRE MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN EL SECTOR LOGÍSTICO DE PANAMÁ

CO2eq INTRODUCCIÓN. El pasado 22 de noviembre, en la ciudad de Panamá y con los auspicios de Georgia Tech Panamá y el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) de…

Sin comentarios
diciembre 5, 2024
Lee más sobre el artículo RIESGOS AMBIENTALES, CATÁSTROFES NATURALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Información Ambiental / Internacional / Nacional

RIESGOS AMBIENTALES, CATÁSTROFES NATURALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CONTEXTO Las catástrofes naturales y los riesgos ambientales se encuentran entre los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo. Eventos como las inundaciones de las poblaciones en la república de Panamá…

Sin comentarios
noviembre 24, 2024
Lee más sobre el artículo NOVIEMBRE DE 2024. PRUEBA DE RESILIENCIA
3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas / 3.3.2. Deslizamientos por Lluvias Intensas / Información Ambiental / Nacional

NOVIEMBRE DE 2024. PRUEBA DE RESILIENCIA

CONTEXTO   Los efectos de las inclemencias del clima en este mes de noviembre no puede conducir a otro escenario que no sea la revisión de los mecanismos a disposición …

Sin comentarios
noviembre 15, 2024
Lee más sobre el artículo COP 16 SOBRE BIODIVERSIDAD: LA PRIMERA DE LAS TRES COP A CELEBRARSE EN 2024
Información Ambiental / Nacional

COP 16 SOBRE BIODIVERSIDAD: LA PRIMERA DE LAS TRES COP A CELEBRARSE EN 2024

COP 16: ATENCIÓN A LA BIODIVERSIDAD- AVANZANDO POR EL PLANETA O UNA CITA MÁS? La Conferencia de las Partes sobre la Biodiversidad que tiene lugar en Cali, Colombia es una…

Sin comentarios
octubre 30, 2024
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 10
  • Ir a la página siguiente

Buscar

Recientes

  • Sostenibilidad y seguridad vial: un imperativo financiero ante el cambio climático
  • LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA RESILIENCIA DE PANAMÁ ANTE EVENTOS NATURALES EXTREMOS
  • OCÉANOS EN PELIGRO: Cuando el clima cambia, la tierra responde
  • La urgencia de las alertas tempranas en América Latina y el Caribe
  • OBRAS VINCULADAS AL MEDIO AMBIENTE
  • LA TRIPLE CRISIS AMBIENTAL: UN MARCO DE REFERENCIA PARA EL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Muy pronto también en las redes sociales.

Copyright © Todos los derechos reservados
Designed by Digital Support