RIESGOS AMBIENTALES, REALIDAD Y CLIMA EXTREMO
En esta oportunidad reproducimos textualmente un importante documento de The World Weather Attribution (WWA) traducido al español respetando su contenido original. WWA es un organismo internacional fundado en 2014 que hasta el presente tiene a su haber más de 90 estudios sobre eventos climáticos extremos (olas de calor, lluvias extremas, sequías, inundaciones, incendios forestales, olas …. Read More
LA COP 30: ABRIENDO LOS PORTALES DE LA AMAZONIA SUDAMERICANA.
EL CONTEXTO. La próxima Conferencia de las Partes (COP) es esperada con mucho interés en el planeta. Tendrá lugar en el mes de diciembre del presente año en la ciudad de Belém, Estado de Pará, en Brasil. Para el continente americano será la oportunidad de ser otra vez, anfitriona de esta importante cita mundial para …. Read More
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para la adaptación al cambio climático
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para la adaptación al cambio climático están ganando un reconocimiento y una importancia crecientes a nivel global, y Latinoamérica y el Caribe no son la excepción. Su futuro inmediato es muy prometedor, impulsado por la necesidad urgente de encontrar estrategias de adaptación costo-efectivas y multifuncionales. I.-Futuro Inmediato de …. Read More
EDUCACIÓN Y RIESGOS AMBIENTALES : LA SIMBIOSIS NECESARIA ENTRE SOCIEDAD Y ESCUELA
CONTEXTO La educación es inherente a la socialización y al desarrollo de la cultura; esto es así, en cualquiera de los grupos humanos que habitamos en este planeta. Por consiguiente, siempre ha habido algún tipo de educación. Pero la escuela y los sistemas educativos responden a condiciones, situaciones e intereses distintos, pocas veces derivados de …. Read More
AZUERO | EMERGENCIA HÍDRICA
EMERGENCIA HÍDRICA La actual crisis hídrica en la Región de Azuero se inició el pasado 30 de mayo debido a una crecida del Río La Villa y su afluente, El Río Estivaná que arrastró material orgánico a la toma de agua cruda dando lugar a la suspensión del servicio de agua potable en varios lugares, …. Read More
SIN CONTAMINACIÓN PLÁSTICA
5 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Lema: “Sin contaminación plástica” 7 DE JUNIO: LLAMADO AL ACTIVISMO MUNDIAL. DE ESTOCOLMO 1972 a la COP 30 DE BELÉM 2025 Mediante resolución N.º A/RES/2997(XXVII) de 15 de diciembre de 1972 la Organización de Naciones Unidas (ONU) estableció la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente cada …. Read More
LA CUENCA DEL CANAL DE PANAMÁ GESTIONADA COMO UNA BIOREGIÓN
CONTEXTO El Canal de Panamá es una de las obras de ingeniería más emblemáticas del mundo, no solo por su importancia en el comercio global, sino también por su impacto en el entorno natural y social de Panamá. Desde su inauguración en 1914, el Canal ha sido un eje central en la economía del país …. Read More
DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL RUIDO
Todos los últimos miércoles de abril. RUIDOS: NIVELES Y SITUACIONES. En decibeles (db) DECIBELES (db) SITUACIÓN OBSERVACIONES 65-70 y menos Recomendable Dato relativo 71-75 Riesgo inicial “ 76-85 Afectaciones “ 86-120 Daños y dolores “ PREÁMBULO. La Organización de Naciones Unidas. (ONU) ha respaldado desde 1996 la celebración del “Día de la Concienciación …. Read More
DÍA MUNDIAL DE LA MADRE TIERRA
Por ahora es nuestra única morada y parece que muchos no lo perciben de esta manera. Sin embargo con el transcurrir del tiempo y a lo largo de los siglos XX y XXI son cada vez más las voces que se levantan para advertir sobre nuestras acciones en contra de nuestra residencia global. Al celebrar …. Read More
¿Cómo pasar de CO2 negativo a CO2 cero?
CONTEXTO El carbono neutral o negativo, es estado en que se logra un equilibrio o déficit entre la emisión y la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera a través de los sumideros de carbono, como zonas boscosas, áreas protegidas, parques nacionales y parques urbanos, zonas de manglares y cuerpos de agua continentales como …. Read More