Ir al contenido
OPRA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web

3. CONTAMINACIÓN

3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas / 3.3.2. Deslizamientos por Lluvias Intensas / Información Ambiental / Nacional

TRANSICIÓN DE LA ESTACIÓN SECA A LA LLUVIOSA 2020

Según reportaje aparecido en el Diario La Estrella de Panamá actualizado al 20 de marzo del 2020, la Empresa de Transmisión  Eléctrica (ETESA) habría anunciado la transición de la estación…

Sin comentarios
abril 22, 2020
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias

CIENCIA E INVESTIGACION

El mundo actual al igual que en pandemias anteriores descansa en la ciencia,  la investigación y los expertos en la materia  además de sus creencias religiosas. En el caso del…

Sin comentarios
abril 22, 2020
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Internacional / Nacional

COVID-19 TASAS DE LETALIDAD Y MORTALIDAD

MANEJANDO LOS DATOS TASAS: SI, PERO… Las tasas de letalidad y mortalidad del COVID 19 en un determinado país son importantes siempre y cuando detrás de las mismas exista la…

Sin comentarios
abril 13, 2020
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Internacional / Nacional

COVID-19 LOS DATOS GLOBALES

MANEJANDO LOS DATOS En todos los países del mundo se puede dar seguimiento a la pandemia. Fuentes como: La OMS (Organización Mundial de la Salud), La OPS: Organización Panamericana de…

Sin comentarios
abril 13, 2020
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Nacional

SECUENCIA DE CONTAGIOS DETECTADOS Y FALLECIMIENTOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

MANEJANDO LOS DATOS. COVID 19 Los datos proporcionados por “OBSERVA PANAMA”,  en el caso de Panamá,  proceden del Sistema de Salud y fuentes adicionales vinculadas a los diferentes medios de…

Sin comentarios
abril 13, 2020
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Internacional / Nacional

MANEJANDO LOS DATOS. COVID 19

SECUENCIA DE CONTAGIOS DETECTADOS Y FALLECIMIENTOS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ.  Los datos proporcionados por “OBSERVA PANAMA”,  en el caso de Panamá,  proceden del Sistema de Salud y fuentes adicionales…

Sin comentarios
abril 9, 2020
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Internacional / Nacional

COVID 19. MANEJANDO LOS DATOS

AMÉRICA LATINA: HACIENDO UN CORTE. 2 DE ABRIL DE 2020. Datos provenientes del sitio es.statista.com/estadísticas/1105121, indican que en un corte de la secuencia de los datos sobre contagios detectados del…

Sin comentarios
abril 7, 2020
3.5. Contaminación del Aire / 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Información Ambiental / Internacional / Nacional

COVID-19 EN EL AIRE

COVID 19 En el ámbito de los factores de propagación del COVID 19, el tema del contagio en el aire atrae la atención de diferentes especialistas, observándose algunas diferencias de…

Sin comentarios
abril 5, 2020
1.3. Quema de Herbazales / 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Información Ambiental / Internacional / Nacional

COVID-19 Y RIESGOS AMBIENTALES / QUEMA DE HERBAZALES

En términos generales se sabe que la quema de herbazales y áreas forestales en todas partes conllevan una serie de afectaciones  tanto para la flora y la fauna como para…

Sin comentarios
abril 3, 2020
3.1.2. Contaminación Y Recolección De Desechos / 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Información Ambiental / Internacional / Nacional

COVID-19 Y RIESGOS AMBIENTALES / RECOLECCION DE DESECHOS

RECOLECCION DE DESECHOS La recolección eficiente  y efectiva de desechos en los centros urbanos de todo país se ´pone a prueba en tiempos del Coronavirus y Panamá no es la…

Sin comentarios
marzo 27, 2020
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Ir a la página siguiente

Buscar

Recientes

  • Sostenibilidad y seguridad vial: un imperativo financiero ante el cambio climático
  • LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA RESILIENCIA DE PANAMÁ ANTE EVENTOS NATURALES EXTREMOS
  • OCÉANOS EN PELIGRO: Cuando el clima cambia, la tierra responde
  • La urgencia de las alertas tempranas en América Latina y el Caribe
  • OBRAS VINCULADAS AL MEDIO AMBIENTE
  • LA TRIPLE CRISIS AMBIENTAL: UN MARCO DE REFERENCIA PARA EL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Muy pronto también en las redes sociales.

Copyright © Todos los derechos reservados
Designed by Digital Support