Ir al contenido
OPRA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web

3. CONTAMINACIÓN

3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas

PROVINCIA DE PANAMA. DISTRITOS DE PANAMÁ, SAN MIGUELITO Y CHEPO, ESTACIÓN LLUVIOSA 2020

INUNDACIONES y DESLIZAMIENTOS DE TIERRA Es de suponer que  los países con estaciones lluviosas  presentan algún grado de afectación en materia de inundaciones de acuerdo a sus ciclos climáticos. Lo…

Sin comentarios
mayo 23, 2020
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Información Ambiental / Internacional

BRASIL : ASCENSO DE CASOS EN EL CONTEXTO MUNDIAL Y LATINOAMERICANO. COVID 19

La situación mundial del COVID 19 al viernes 15 de mayo es  de más de  4,351,518 contagios  y  más de 297,606  muertes. Brasil  ocupa el sexto lugar en materia de…

Sin comentarios
mayo 22, 2020
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Información Ambiental / Internacional / Nacional

COVID 19 ESTADOS UNIDOS Corte al 2 de mayo de 2020

Los Estados Unidos de Norteamérica es el país más afectado por el COVID 19 en estos momentos. En el pasado le tocó lidiar con pandemias como La Gripe Española de…

Sin comentarios
mayo 7, 2020
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Información Ambiental / Internacional / Nacional

COVID 19 MANEJANDO LOS DATOS 30 de abril de 2020

OBSERVA PANAMA, presenta un segundo corte obtenido del Diario “El País” de Madrid dedicado a la lista actualizada de contagios y muertes correspondientes al 30 de abril de 2020. Las…

Sin comentarios
mayo 7, 2020
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Información Ambiental / Nacional

COVID-19 TABLA DE FRECUENCIAS APROXIMADA N°2.

TABLA DE FRECUENCIAS APROXIMADA N°2. CONTAGIOS  DE COVID 19 EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ EN 218 CORREGIMIENTOS DE LAS 10 PROVINCIAS Y LAS COMARCAS  MINISTERIO DE SALUD. 26 DE ABRIL…

Sin comentarios
mayo 7, 2020
1.3. Quema de Herbazales / 3.5. Contaminación del Aire / Nacional

QUEMA DE HERBAZALES Primer trimestre de 2020

De acuerdo a datos entregados por  el Jefe Nacional de Incendios de Masa Vegetal  del Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá,  Mayor Jorge Carreño el comportamiento de la…

Sin comentarios
mayo 7, 2020
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Información Ambiental / Nacional

COVID 19 PANAMA. MANEJANDO LOS DATOS

OBSERVA PANAMA presenta a continuación una Tabla de Frecuencias “aproximada” de la distribución de los contagios en 200 corregimientos o lugares poblados de las diez  provincias y comarcas de la…

Sin comentarios
abril 28, 2020
3.5. Contaminación del Aire / 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Información Ambiental / Internacional / Nacional

CIENCIA E INVESTIGACION COVID 19 EN EL AIRE

En escrito anterior “OBSERVA PANAMÁ” entregó algunas opiniones y consideraciones en torno a la recomendación estándar de que la distancia física entre personas en diversos espacios  sea de 2 metros…

Sin comentarios
abril 25, 2020
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Información Ambiental / Internacional

CIENCIA E INVESTIGACION COVID 19

UNA NUEVA ESPERANZA La Universidad de OXFORD en Inglaterra una de las más antiguas y prestigiosas de Europa (se estima su origen en el año 1,100 D.C), anuncia a través…

Sin comentarios
abril 22, 2020
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Nacional

CIENCIA E INVESTIGACION COVID-19

OPINIONES Y APORTES  DE NOTABLES ALBERTO MANTOVANI. Reconocido inmunólogo. Director Científico del Instituto Clínico HUMANITAS de Milán. Profesor Emérito de la Universidad HUMANITAS. “Solo estamos viendo la punta del iceberg,…

Sin comentarios
abril 22, 2020
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Ir a la página siguiente

Buscar

Recientes

  • Sostenibilidad y seguridad vial: un imperativo financiero ante el cambio climático
  • LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA RESILIENCIA DE PANAMÁ ANTE EVENTOS NATURALES EXTREMOS
  • OCÉANOS EN PELIGRO: Cuando el clima cambia, la tierra responde
  • La urgencia de las alertas tempranas en América Latina y el Caribe
  • OBRAS VINCULADAS AL MEDIO AMBIENTE
  • LA TRIPLE CRISIS AMBIENTAL: UN MARCO DE REFERENCIA PARA EL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Muy pronto también en las redes sociales.

Copyright © Todos los derechos reservados
Designed by Digital Support