Ir al contenido
OPRA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web

3. CONTAMINACIÓN

Lee más sobre el artículo LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO A PESAR DE LA PANDEMIA.
1.3. Quema de Herbazales / 3.4. Contaminación de Aguas / 3.5. Contaminación del Aire / Información Ambiental / Internacional

LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO A PESAR DE LA PANDEMIA.

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL El Virus del Covid 19  conlleva la dedicación de enormes esfuerzos para  reducir sus efectos sobre el planeta pero, ello significa que los…

Sin comentarios
marzo 16, 2021
Lee más sobre el artículo PANAMA: LA PANDEMIA: PERIODO DICIEMBRE 2020-ENERO 2021.
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Nacional

PANAMA: LA PANDEMIA: PERIODO DICIEMBRE 2020-ENERO 2021.

El COVID 19 continúa su curso global acompañado de su comportamiento en diferentes regiones y países del mundo desafiando las respuestas de la ciencia y gobiernos frente a sus embates.…

Sin comentarios
febrero 8, 2021
Lee más sobre el artículo LA PANDEMIA EN PERSPECTIVA GLOBAL
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Internacional

LA PANDEMIA EN PERSPECTIVA GLOBAL

Los siguientes datos fueron obtenidos del Diario “El País” de Madrid, España en su edición del 31 de diciembre de 2020. Los datos combinan información de las regiones y países…

Sin comentarios
enero 7, 2021
Lee más sobre el artículo REPÚBLICA DE PANAMÁ.   COVID 19 SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE:  MOMENTOS DE TURBULENCIA E INCERTIDUMBRE.
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Internacional / Nacional

REPÚBLICA DE PANAMÁ. COVID 19 SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE: MOMENTOS DE TURBULENCIA E INCERTIDUMBRE.

REPÚBLICA DE PANAMÁ. COVID 19 SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE: MOMENTOS DE TURBULENCIA E INCERTIDUMBRE. La ciudadanía, los analistas y todo aquel preocupado por la evolución del COVID 19  pueden mantenerse informados acerca de…

Sin comentarios
diciembre 10, 2020
Lee más sobre el artículo CONTINENTE AMERICANO. COVID-19: LOS 15 PAISES DE MAYOR CONTAGIO AL 29 DE OCTUBRE DE 2020.
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Internacional

CONTINENTE AMERICANO. COVID-19: LOS 15 PAISES DE MAYOR CONTAGIO AL 29 DE OCTUBRE DE 2020.

Los datos presentados a continuación corresponden a los 15 países en el Continente Americano al 29 de octubre del presente año presentaron mayores casos de contagio así como la evolución…

Sin comentarios
noviembre 13, 2020
Lee más sobre el artículo PANAMÁ: OCTUBRE Y LA POSIBLE LLEGADA DE “LA NIÑA”
3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas / 3.3.2. Deslizamientos por Lluvias Intensas / Información Ambiental / Nacional

PANAMÁ: OCTUBRE Y LA POSIBLE LLEGADA DE “LA NIÑA”

Con alguna anticipación las autoridades ambientales han anunciado el posible llegada al Istmo de Panamá del fenómeno climático conocido como “La niña” caracterizado por La Organización Meteorológica Mundial como un…

Sin comentarios
septiembre 22, 2020
Lee más sobre el artículo LAMENTABLE INCIDENTE EN OTRO BUQUE CISTERNA DE BANDERA PANAMEÑA
3.4. Contaminación de Aguas

LAMENTABLE INCIDENTE EN OTRO BUQUE CISTERNA DE BANDERA PANAMEÑA

Ocurrió el 5 de septiembre del presente año  en  SRI Lanka, país insular con una población  de 21 millones de  habitantes  localizado en el  Océano Índico. El hecho sucede a…

Sin comentarios
septiembre 12, 2020
Lee más sobre el artículo DERRAME EN LA ISLA  MAURICIO: CONTINÚA EL DRAMA PLANETARIO
3.4. Contaminación de Aguas

DERRAME EN LA ISLA MAURICIO: CONTINÚA EL DRAMA PLANETARIO

El  derrame de  toneladas de fuel oil diesel en las costas de Mauricio, importante destino turístico en el Océano Indico,  vino  a sumarse a la extensa lista de lamentables accidentes…

Sin comentarios
septiembre 4, 2020
Lee más sobre el artículo PANAMÁ. COVID-19, EVOLUCIÓN DIARIA DE CONTAGIOS, CASOS NUEVOS, FALLECIMIENTOS Y TASA DE LETALIDAD
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Nacional

PANAMÁ. COVID-19, EVOLUCIÓN DIARIA DE CONTAGIOS, CASOS NUEVOS, FALLECIMIENTOS Y TASA DE LETALIDAD

PERIODO JUNIO-JULIO-AGOSTO FECHA   CONTAGIOS ACUMULADOS CONTAGIOS NUEVOS MUERTES ACUMULADAS VARIACIÓN DIARIA TASA DE LETALIDAD JUNIO     1       13,837        374          344        2.48                 2       14,095   …

Sin comentarios
septiembre 4, 2020
Lee más sobre el artículo LA VACUNA CONTRA EL COVID-19: LA TENSION ENTRE VELOCIDAD, SEGURIDAD Y EFICACIA.
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Internacional / Nacional

LA VACUNA CONTRA EL COVID-19: LA TENSION ENTRE VELOCIDAD, SEGURIDAD Y EFICACIA.

La carrera mundial por la vacuna contra el COVID-19 se aproxima a sus desenlaces. Por lo que se observa, en lo que resta del 2020,  serán varios los proyectos que…

Sin comentarios
agosto 20, 2020
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Ir a la página siguiente

Buscar

Recientes

  • LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA RESILIENCIA DE PANAMÁ ANTE EVENTOS NATURALES EXTREMOS
  • OCÉANOS EN PELIGRO: Cuando el clima cambia, la tierra responde
  • La urgencia de las alertas tempranas en América Latina y el Caribe
  • OBRAS VINCULADAS AL MEDIO AMBIENTE
  • LA TRIPLE CRISIS AMBIENTAL: UN MARCO DE REFERENCIA PARA EL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES
  • RIESGOS AMBIENTALES, REALIDAD Y CLIMA EXTREMO
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Muy pronto también en las redes sociales.

Copyright © Todos los derechos reservados
Designed by Digital Support