Ir al contenido
OPRA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web

3. CONTAMINACIÓN

Lee más sobre el artículo LA HUELLA DE CARBONO. IMPORTANCIA DE SU MEDICIÓN EN PANAMÁ
3.5. Contaminación del Aire / Información Ambiental / Internacional / Nacional

LA HUELLA DE CARBONO. IMPORTANCIA DE SU MEDICIÓN EN PANAMÁ

LOS GEI El CO2 o Dióxido de carbono es el gas de efecto invernadero (GEI) que tiene el mayor efecto sobre el calentamiento global de nuestro planeta debido a que, …

Sin comentarios
marzo 9, 2023
Lee más sobre el artículo LA  COP 27: MÁS ALLÁ DE LAS ESPERANZAS.
3. CONTAMINACIÓN / 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias

LA COP 27: MÁS ALLÁ DE LAS ESPERANZAS.

Las reuniones anuales de la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático han tenido lugar  desde la primera realizada en Bonn, Alemania en 1995 hasta la cop 27…

Sin comentarios
noviembre 18, 2022
Lee más sobre el artículo NECESIDAD DE UNA CULTURA DE PREVENCIÓN EN LA ESTACIÓN LLUVIOSA
3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas / Información Ambiental / Nacional

NECESIDAD DE UNA CULTURA DE PREVENCIÓN EN LA ESTACIÓN LLUVIOSA

LA PREVENCIÓN: UNA DIMENSIÓN NECESARIA El nuevo lenguaje preventivo en la estación lluviosa panameña incluye el anuncio de la llegada de  “ondas tropicales” acompañadas de lluvias de diferentes intensidades y…

Sin comentarios
octubre 21, 2022
Lee más sobre el artículo RELLENOS SANITARIOS VS VERTEDEROS A CIELO ABIERTO.
3.1.1. Disposición de Desechos / 3.1.2. Contaminación Y Recolección De Desechos / Información Ambiental / Internacional / Nacional

RELLENOS SANITARIOS VS VERTEDEROS A CIELO ABIERTO.

LA DISYUNTIVA GLOBAL. CARLOS A. GASNELL G. Ante las preocupaciones de importantes organismos internacionales en torno al peligro que acecha al planeta por los incrementos de la generación de desechos…

Sin comentarios
agosto 22, 2022
Lee más sobre el artículo LA ACIDIFICACIÓN DE LOS OCEÁNOS COMO ALARMANTE RIESGO AMBIENTAL  GLOBAL
3.4. Contaminación de Aguas / Información Ambiental / Internacional

LA ACIDIFICACIÓN DE LOS OCEÁNOS COMO ALARMANTE RIESGO AMBIENTAL GLOBAL

La acidificación de los oceános enciende las alarmas globales frente a la disminución del pH de las aguas oceánicas. Una de las principales causas tiene que ver con el aumento…

Sin comentarios
mayo 24, 2022
Lee más sobre el artículo LA PANDEMIA EN PERSPECTIVA GLOBAL (Analizando los datos)
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Internacional

LA PANDEMIA EN PERSPECTIVA GLOBAL (Analizando los datos)

ANALIZANDO LOS DATOS OBSERVA PANAMÁ  parte del carácter ambiental sanitario de la pandemia para incluirla en algunos contextos de nuestros análisis Al 14 de diciembre de 2021 y de acuerdo…

Sin comentarios
enero 12, 2022
Lee más sobre el artículo LA PANDEMIA EN PERSPECTIVA GLOBAL.
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Internacional

LA PANDEMIA EN PERSPECTIVA GLOBAL.

Los siguientes datos fueron obtenidos del Diario “El País” de Madrid, España en su edición del 31 de diciembre de 2020. Los datos combinan información de las regiones y países…

Sin comentarios
enero 12, 2022
Lee más sobre el artículo PANAMA: PANDEMIA Y CONTAMINACION ACÚSTICA
3.2. Contaminación Acústica

PANAMA: PANDEMIA Y CONTAMINACION ACÚSTICA

La contaminación acústica es el efecto del incremento de los ruidos imputables a diferentes factores entre los que se destacan ruidos producidos por: automóviles, camiones y motos, alarmas de diferentes…

Sin comentarios
septiembre 21, 2021
Lee más sobre el artículo TORMENTAS Y HURACANES EN LA TEMPORADA 2021
3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas / 3.3.2. Deslizamientos por Lluvias Intensas / Información Ambiental

TORMENTAS Y HURACANES EN LA TEMPORADA 2021

En un análisis de CNN nos hemos informado de algunos aspectos de la temporada de huracanes que transcurre en este mes de septiembre del año 2021. Algunas delas fuentes utilizadas…

Sin comentarios
septiembre 10, 2021
Lee más sobre el artículo AREAS INUNDABLES EN LA CIUDAD DE PANAMA.
3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas / Nacional

AREAS INUNDABLES EN LA CIUDAD DE PANAMA.

LLOVIENDO SOBRE LO MOJADO La Ciudad de Panamá presenta situaciones recurrentes en materia de inundaciones por diversas causas y en diferentes sitios desde hace muchos años.   En mayo de…

Sin comentarios
julio 2, 2021
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 7
  • Ir a la página siguiente

Buscar

Recientes

  • LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA RESILIENCIA DE PANAMÁ ANTE EVENTOS NATURALES EXTREMOS
  • OCÉANOS EN PELIGRO: Cuando el clima cambia, la tierra responde
  • La urgencia de las alertas tempranas en América Latina y el Caribe
  • OBRAS VINCULADAS AL MEDIO AMBIENTE
  • LA TRIPLE CRISIS AMBIENTAL: UN MARCO DE REFERENCIA PARA EL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES
  • RIESGOS AMBIENTALES, REALIDAD Y CLIMA EXTREMO
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Muy pronto también en las redes sociales.

Copyright © Todos los derechos reservados
Designed by Digital Support