Ir al contenido
OPRA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web

3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas

Lee más sobre el artículo NOVIEMBRE DE 2024. PRUEBA DE RESILIENCIA
3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas / 3.3.2. Deslizamientos por Lluvias Intensas / Información Ambiental / Nacional

NOVIEMBRE DE 2024. PRUEBA DE RESILIENCIA

CONTEXTO   Los efectos de las inclemencias del clima en este mes de noviembre no puede conducir a otro escenario que no sea la revisión de los mecanismos a disposición …

Sin comentarios
noviembre 15, 2024
Lee más sobre el artículo 2024: EL NIÑO, LA NIÑA, EL CAMBIO CLIMÁTICO, EL CALENTAMIENTO GLOBAL etc. UN VIAJE TURBULENTO.
1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca / 3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas / Información Ambiental / Internacional / Nacional

2024: EL NIÑO, LA NIÑA, EL CAMBIO CLIMÁTICO, EL CALENTAMIENTO GLOBAL etc. UN VIAJE TURBULENTO.

El planeta ha ingresado a una espiral ambiental preocupante que presagia un 2024 turbulento. Solo algunos pocos temas en un contexto más complejo: ONU 2024: LA APUESTA POR EL MULTILATERALISMO.…

Sin comentarios
marzo 6, 2024
Lee más sobre el artículo PANAMÁ: EXTENSIÓN DE LA ESTACIÓN SECA 2023 Y LA  LLEGADA DEL FENÓMENO DEL NIÑO.
1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca / 3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas / Información Ambiental / Internacional / Nacional

PANAMÁ: EXTENSIÓN DE LA ESTACIÓN SECA 2023 Y LA  LLEGADA DEL FENÓMENO DEL NIÑO.

EL PROBLEMA EN CONTEXTO. Panamá sufre la extensión de su estación seca 2023 y pronósticos de posibles efectos de la llegada del Fenómeno del Niño. En esta oportunidad,  OPRA analiza …

Sin comentarios
mayo 26, 2023
Lee más sobre el artículo NECESIDAD DE UNA CULTURA DE PREVENCIÓN EN LA ESTACIÓN LLUVIOSA
3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas / Información Ambiental / Nacional

NECESIDAD DE UNA CULTURA DE PREVENCIÓN EN LA ESTACIÓN LLUVIOSA

LA PREVENCIÓN: UNA DIMENSIÓN NECESARIA El nuevo lenguaje preventivo en la estación lluviosa panameña incluye el anuncio de la llegada de  “ondas tropicales” acompañadas de lluvias de diferentes intensidades y…

Sin comentarios
octubre 21, 2022
Lee más sobre el artículo TORMENTAS Y HURACANES EN LA TEMPORADA 2021
3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas / 3.3.2. Deslizamientos por Lluvias Intensas / Información Ambiental

TORMENTAS Y HURACANES EN LA TEMPORADA 2021

En un análisis de CNN nos hemos informado de algunos aspectos de la temporada de huracanes que transcurre en este mes de septiembre del año 2021. Algunas delas fuentes utilizadas…

Sin comentarios
septiembre 10, 2021
Lee más sobre el artículo AREAS INUNDABLES EN LA CIUDAD DE PANAMA.
3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas / Nacional

AREAS INUNDABLES EN LA CIUDAD DE PANAMA.

LLOVIENDO SOBRE LO MOJADO La Ciudad de Panamá presenta situaciones recurrentes en materia de inundaciones por diversas causas y en diferentes sitios desde hace muchos años.   En mayo de…

Sin comentarios
julio 2, 2021
Lee más sobre el artículo PANAMÁ: OCTUBRE Y LA POSIBLE LLEGADA DE “LA NIÑA”
3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas / 3.3.2. Deslizamientos por Lluvias Intensas / Información Ambiental / Nacional

PANAMÁ: OCTUBRE Y LA POSIBLE LLEGADA DE “LA NIÑA”

Con alguna anticipación las autoridades ambientales han anunciado el posible llegada al Istmo de Panamá del fenómeno climático conocido como “La niña” caracterizado por La Organización Meteorológica Mundial como un…

Sin comentarios
septiembre 22, 2020
3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas

PROVINCIA DE PANAMA. DISTRITOS DE PANAMÁ, SAN MIGUELITO Y CHEPO, ESTACIÓN LLUVIOSA 2020

INUNDACIONES y DESLIZAMIENTOS DE TIERRA Es de suponer que  los países con estaciones lluviosas  presentan algún grado de afectación en materia de inundaciones de acuerdo a sus ciclos climáticos. Lo…

Sin comentarios
mayo 23, 2020
3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas / 3.3.2. Deslizamientos por Lluvias Intensas / Información Ambiental / Nacional

TRANSICIÓN DE LA ESTACIÓN SECA A LA LLUVIOSA 2020

Según reportaje aparecido en el Diario La Estrella de Panamá actualizado al 20 de marzo del 2020, la Empresa de Transmisión  Eléctrica (ETESA) habría anunciado la transición de la estación…

Sin comentarios
abril 22, 2020

Buscar

Recientes

  • LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA RESILIENCIA DE PANAMÁ ANTE EVENTOS NATURALES EXTREMOS
  • OCÉANOS EN PELIGRO: Cuando el clima cambia, la tierra responde
  • La urgencia de las alertas tempranas en América Latina y el Caribe
  • OBRAS VINCULADAS AL MEDIO AMBIENTE
  • LA TRIPLE CRISIS AMBIENTAL: UN MARCO DE REFERENCIA PARA EL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES
  • RIESGOS AMBIENTALES, REALIDAD Y CLIMA EXTREMO
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Muy pronto también en las redes sociales.

Copyright © Todos los derechos reservados
Designed by Digital Support