Ir al contenido
OPRA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web

Blog

Lee más sobre el artículo PANAMÁ: QUEMA DE HERBAZALES Y MASA VEGETAL: UN PROBLEMA RECURRENTE.
1.3. Quema de Herbazales / Nacional

PANAMÁ: QUEMA DE HERBAZALES Y MASA VEGETAL: UN PROBLEMA RECURRENTE.

Es un tema obligado en las estaciones secas y veranos de los países del planeta dándose diferencias de acuerdo a las políticas, programas y medidas de prevención en cada país.…

Sin comentarios
marzo 5, 2021
Lee más sobre el artículo PANAMA: LA PANDEMIA: PERIODO DICIEMBRE 2020-ENERO 2021.
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Nacional

PANAMA: LA PANDEMIA: PERIODO DICIEMBRE 2020-ENERO 2021.

El COVID 19 continúa su curso global acompañado de su comportamiento en diferentes regiones y países del mundo desafiando las respuestas de la ciencia y gobiernos frente a sus embates.…

Sin comentarios
febrero 8, 2021
Lee más sobre el artículo LA DEFORESTACIÓN COMO PROBLEMA DE VIEJA DATA
Información Ambiental / Nacional

LA DEFORESTACIÓN COMO PROBLEMA DE VIEJA DATA

REPÚBLICA DE PANAMA: PROVINCIA DE HERRERA La Provincia de Herrera está situada en la región central de la República de Panamá y junto a la Provincia de Los Santos conforman…

Sin comentarios
enero 19, 2021
Lee más sobre el artículo AMERICA LATINA:  LA DEFORESTACION EN CONTEXTO.
Información Ambiental / Internacional

AMERICA LATINA: LA DEFORESTACION EN CONTEXTO.

La pérdida de cobertura boscosa es un problema mundial con altas incidencias en el continente americano. Judith Alonso escribió en marzo de 2019 en el Portal  “DW: Made For Minds” …

Sin comentarios
enero 12, 2021
Lee más sobre el artículo LA PANDEMIA EN PERSPECTIVA GLOBAL
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Internacional

LA PANDEMIA EN PERSPECTIVA GLOBAL

Los siguientes datos fueron obtenidos del Diario “El País” de Madrid, España en su edición del 31 de diciembre de 2020. Los datos combinan información de las regiones y países…

Sin comentarios
enero 7, 2021
Lee más sobre el artículo REPÚBLICA DE PANAMÁ.   COVID 19 SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE:  MOMENTOS DE TURBULENCIA E INCERTIDUMBRE.
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Internacional / Nacional

REPÚBLICA DE PANAMÁ. COVID 19 SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE: MOMENTOS DE TURBULENCIA E INCERTIDUMBRE.

REPÚBLICA DE PANAMÁ. COVID 19 SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE: MOMENTOS DE TURBULENCIA E INCERTIDUMBRE. La ciudadanía, los analistas y todo aquel preocupado por la evolución del COVID 19  pueden mantenerse informados acerca de…

Sin comentarios
diciembre 10, 2020
Lee más sobre el artículo REPUBLICA DE PANAMÁ: LOS HURACANES, TORMENTAS Y CICLONES EN EL CARIBE.  NUEVAS EXPECTATIVAS DE RIESGO
Internacional

REPUBLICA DE PANAMÁ: LOS HURACANES, TORMENTAS Y CICLONES EN EL CARIBE. NUEVAS EXPECTATIVAS DE RIESGO

El comportamiento histórico de los efectos de huracanes, tormentas, ciclones, depresiones y otros fenómenos atmosféricos en el Caribe sobre la superficie panameña parece modificarse como lo demuestran los efectos del…

Sin comentarios
noviembre 23, 2020
Lee más sobre el artículo CONTINENTE AMERICANO. COVID-19: LOS 15 PAISES DE MAYOR CONTAGIO AL 29 DE OCTUBRE DE 2020.
3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias / Internacional

CONTINENTE AMERICANO. COVID-19: LOS 15 PAISES DE MAYOR CONTAGIO AL 29 DE OCTUBRE DE 2020.

Los datos presentados a continuación corresponden a los 15 países en el Continente Americano al 29 de octubre del presente año presentaron mayores casos de contagio así como la evolución…

Sin comentarios
noviembre 13, 2020
Lee más sobre el artículo PROVINCIA DE COCLÉ. COBERTURA BOSCOSA Y NO BOSCOSA, DEFORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN
Nacional

PROVINCIA DE COCLÉ. COBERTURA BOSCOSA Y NO BOSCOSA, DEFORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN

OBSERVA PANAMÁ, continua presentando algunos  indicadores en torno a la deforestación y reforestación en Panamá en el marco de los peligros que representan las acciones que generan la disminución de…

Sin comentarios
octubre 30, 2020
Lee más sobre el artículo COBERTURA BOSCOSA, DEFORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN LA REPUBLICA DE PANAMA.  PROVINCIAS Y COMARCAS.
Información Ambiental / Nacional

COBERTURA BOSCOSA, DEFORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN LA REPUBLICA DE PANAMA. PROVINCIAS Y COMARCAS.

OBSERVA PANAMA  incorpora, a partir de este análisis,  la deforestación como una nueva variable de riesgo ambiental  en Panamá ante la evidente importancia de este problema  en el desarrollo ambiental…

Sin comentarios
octubre 13, 2020
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 15
  • Ir a la página siguiente

Buscar

Recientes

  • LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA RESILIENCIA DE PANAMÁ ANTE EVENTOS NATURALES EXTREMOS
  • OCÉANOS EN PELIGRO: Cuando el clima cambia, la tierra responde
  • La urgencia de las alertas tempranas en América Latina y el Caribe
  • OBRAS VINCULADAS AL MEDIO AMBIENTE
  • LA TRIPLE CRISIS AMBIENTAL: UN MARCO DE REFERENCIA PARA EL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES
  • RIESGOS AMBIENTALES, REALIDAD Y CLIMA EXTREMO
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Muy pronto también en las redes sociales.

Copyright © Todos los derechos reservados
Designed by Digital Support