Ir al contenido
OPRA
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Variables de Riesgo
    • 1. CAMBIO CLIMÁTICO
      • 1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca
      • 1.2. Exposición Prolongada a Rayos Solares
      • 1.3. Quema de Herbazales
      • 1.4. Calentamiento Global. Indicadores En El Istmo De Panamá.
    • 2. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
      • 2.1. Especies En Peligro De Extinción En Panamá
      • 2.2. Perdida De La Cobertura Boscosa
    • 3. CONTAMINACIÓN
      • 3.1. Contaminación Y Crisis De Residuos
      • 3.2. Contaminación Acústica
      • 3.3. Inundaciones Y Deslizamientos
      • 3.4. Contaminación de Aguas
      • 3.5. Contaminación del Aire
      • 3.6. Riesgos Asociados A Epidemias Y Pandemias
  • Blog
  • Contactos
  • Alternar búsqueda de la web

Autor: Carlos A. Gasnell G. ( Ecologista y activista ambiental )

El autor ha escrito 126 artículos
Lee más sobre el artículo PANAMÁ: EXTENSIÓN DE LA ESTACIÓN SECA 2023 Y LA  LLEGADA DEL FENÓMENO DEL NIÑO.
1.1. Efectos de la Prolongación de la Estación Seca / 3.3.1. Inundaciones por Lluvias Intensas / Información Ambiental / Internacional / Nacional

PANAMÁ: EXTENSIÓN DE LA ESTACIÓN SECA 2023 Y LA  LLEGADA DEL FENÓMENO DEL NIÑO.

EL PROBLEMA EN CONTEXTO. Panamá sufre la extensión de su estación seca 2023 y pronósticos de posibles efectos de la llegada del Fenómeno del Niño. En esta oportunidad,  OPRA analiza …

Sin comentarios
mayo 26, 2023
Lee más sobre el artículo 22 DE MAYO DE 2023: DÍA MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD
Información Ambiental / Internacional

22 DE MAYO DE 2023: DÍA MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD

INICIOS DE LA CELEBRACIÓN Como todos los años, cada 22 de mayo, desde que se instauró la fecha por parte de Naciones Unidas en 1992, entidades públicas y no gubernamentales…

Sin comentarios
mayo 19, 2023
Lee más sobre el artículo SAN MIGUELITO – DISPOSICIÓN Y RECOLECCIÓN DE DESECHOS: ALERTAS POR RIESGOS AMBIENTALES.
3.1.1. Disposición de Desechos / 3.1.2. Contaminación Y Recolección De Desechos / Información Ambiental

SAN MIGUELITO – DISPOSICIÓN Y RECOLECCIÓN DE DESECHOS: ALERTAS POR RIESGOS AMBIENTALES.

DE CORREGIMIENTO A DISTRITO ESPECIAL El 16 de junio de 1960, se constituye el Corregimiento de San Miguelito y posteriormente, el 20 de julio de 1970, pasa a ser declarado…

Sin comentarios
mayo 4, 2023
Lee más sobre el artículo 22 DE ABRIL DE 2023:  DÍA MUNDIAL DE LA MADRE TIERRA
Información Ambiental / Internacional / Nacional

22 DE ABRIL DE 2023:  DÍA MUNDIAL DE LA MADRE TIERRA

ORÍGENES DE LA FECHA   Como todos los años desde que el Senador demócrata y Gobernador por el Estado de Wisconsin, Gaylord Nelson, estableció este día en Estados Unidos en…

Sin comentarios
abril 20, 2023
Lee más sobre el artículo RECORRIDO TEMÁTICO
Internacional / Nacional / NOTICIAS

RECORRIDO TEMÁTICO

En esta oportunidad el Observatorio Panameño de Riesgos Ambientales: OPRA presenta el recorrido temático de los documentos colgados en este sitio desde sus inicios a partir de algunos ejes que…

Sin comentarios
abril 18, 2023
Lee más sobre el artículo PANAMÁ Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
3.5. Contaminación del Aire / Información Ambiental / Nacional

PANAMÁ Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

A MITAD DE CAMINO   Panamá se encuentra en la mitad de la lista de los países con ciudades de mayor nivel de contaminación  del aire en América Latina de…

Sin comentarios
abril 5, 2023
Lee más sobre el artículo LA AMAZONÍA BRASILEÑA: EL GRAN RETO DEL NUEVO PRESIDENTE
Información Ambiental / Internacional

LA AMAZONÍA BRASILEÑA: EL GRAN RETO DEL NUEVO PRESIDENTE

NUESTRA PERSPECTIVA El Observatorio panameño de riesgos Ambientales de Panamá (OPRA) reconoce que la amazonia en general y la Amazonía brasileña en particular revisten una importancia global que entre otras…

Sin comentarios
marzo 20, 2023
Lee más sobre el artículo LA HUELLA DE CARBONO. IMPORTANCIA DE SU MEDICIÓN EN PANAMÁ
3.5. Contaminación del Aire / Información Ambiental / Internacional / Nacional

LA HUELLA DE CARBONO. IMPORTANCIA DE SU MEDICIÓN EN PANAMÁ

LOS GEI El CO2 o Dióxido de carbono es el gas de efecto invernadero (GEI) que tiene el mayor efecto sobre el calentamiento global de nuestro planeta debido a que, …

Sin comentarios
marzo 9, 2023
Lee más sobre el artículo RIESGOS AMBIENTALES  PREOCUPANTES EN EL PLANETA PARA EL AÑO 2023. UNA MIRADA DESDE ESPAÑA
Información Ambiental / Internacional

RIESGOS AMBIENTALES  PREOCUPANTES EN EL PLANETA PARA EL AÑO 2023. UNA MIRADA DESDE ESPAÑA

En esta oportunidad observa Panamá presenta algunos riesgos y temas  ambientales que deben recibir atención  en el planeta en  el año 2023 señalados por algunas entidades  en la Península Ibérica.…

Sin comentarios
febrero 14, 2023
Lee más sobre el artículo LOS EFECTOS DEL AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR SOBRE EL ARCHIPIELAGO DE GUNA YALA EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
Nacional

LOS EFECTOS DEL AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR SOBRE EL ARCHIPIELAGO DE GUNA YALA EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

LA COMARCA GUNA YALA La Comarca de Guna Yala en la república de Panamá consta de una población estimada para el año 2022 de 49,000 habitantes  y su parte insular…

Sin comentarios
enero 27, 2023
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 13
  • Ir a la página siguiente

Buscar

Recientes

  • LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA RESILIENCIA DE PANAMÁ ANTE EVENTOS NATURALES EXTREMOS
  • OCÉANOS EN PELIGRO: Cuando el clima cambia, la tierra responde
  • La urgencia de las alertas tempranas en América Latina y el Caribe
  • OBRAS VINCULADAS AL MEDIO AMBIENTE
  • LA TRIPLE CRISIS AMBIENTAL: UN MARCO DE REFERENCIA PARA EL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES
  • RIESGOS AMBIENTALES, REALIDAD Y CLIMA EXTREMO
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Muy pronto también en las redes sociales.

Copyright © Todos los derechos reservados
Designed by Digital Support